Nuestra organización se ha comprometido a incrementar su impacto, y para lograrlo, debemos forjar relaciones sólidas, tomar decisiones respaldadas por evidencia y movilizar nuestras redes de contactos para crear soluciones duraderas.
Para conseguirlo,
La Fundación Rotaria
ha establecido las subvenciones para
Programas de Gran Escala, destinadas a financiar programas liderados por socios de Rotary que ya han demostrado su éxito en la generación de impacto.
Estas subvenciones representan una oportunidad única para Rotary de aumentar su alcance y profundidad en la búsqueda de un mundo mejor, con una cultura de paz y más sostenible. ¿Te gustaría conocer más? En este artículo te cuento todo lo que necesitas saber.
Los Programas de Gran Escala representan una poderosa herramienta para aquellas y aquellos socios de Rotary que buscan generar un impacto significativo, sostenido y consciente en sus comunidades. Pero, ¿qué son exactamente estos programas?
Una de sus características fundamentales es que están basados en hechos fehacientes, lo que significa que se encuentran respaldados por pruebas concretas. Dichas pruebas deben exponer una capacidad para generar resultados positivos y sostenibles.
Además, deben ser altamente pertinentes a las
necesidades, prioridades y estructuras locales de las comunidades en las que se implementan. De forma que se garantice una resiliencia futura ante las circunstancias específicas de cada lugar.
Finalmente, podemos decir que los Programas de Gran Escala se encuentran respaldados por una sólida Teoría del Cambio. Es decir, que cuentan con sistemas integrados de monitoreo, evaluación y aprendizaje colaborativo para asegurar su efectividad.
Los Programas de Gran Escala son creados por la Fundación Rotaria a partir de la convicción que, al invertir en métodos probados y escalables, Rotary puede aumentar su impacto y aprovechar su experiencia colectiva y conexiones globales.
A la par, conseguiremos fomentar una colaboración y aprendizaje compartido que, eventualmente, nos ayudarán a mejorar todos nuestros proyectos de servicio. Pues, si conseguimos medir qué es lo que funciona, podremos aprovechar al máximo nuestra experiencia.
Otro punto clave en torno a los Programas de Escala, es la capacidad de Rotary para abordar cada problemática en medida de sus alcances específicos. En palabras del Presidente Emérito y Asesor Senior, Larry Cooley:
"A veces, hay un problema que decides que se presta para ser abordado a una determinada escala. Ésta puede ser global, nacional o local. Pero en cada caso, existirá una solución que se ajuste a la escala del problema (...). Y es que los problemas grandes casi siempre requieren soluciones grandes."
Los Programas de Gran Escala son proyectos ambiciosos y estratégicos que se destacan por una serie de características clave. Algunas de las características compartidas por nuestros mejores proyectos son:
No sólo resuelven problemas inmediatos, sino que están alineados con las estrategias y necesidades de los gobiernos locales, regionales o nacionales. La sostenibilidad debe ser una parte fundamental de su diseño y ejecución.
2. Promueven el aprendizaje
Los programas de gran escala tienen una visión clara de cómo sus intervenciones generarán un cambio positivo a largo plazo. Además, tienen planes para medir y compartir las lecciones aprendidas con la comunidad de Rotary en general.
3. Representan a Rotary
Estos programas aprovechan la capacidad de Rotary para movilizar recursos, influir en la política y generar un cambio sostenible a largo plazo.
4. Cofinanciamiento
Rotary valora la colaboración y el compromiso de los co-financiadores más que la cantidad total de fondos. Esto demuestra la creencia en el poder de las alianzas múltiples para lograr un impacto significativo.
Pocas son las organizaciones que trabajan según la misma fórmula que Rotary. Porque, si bien abundan las ONGs, empresas e instituciones que aportan cantidades importantes de dinero, no todas aportan el capital humano de nuestra organización.
Desde luego, para darle seguimiento a
nuestros proyectos e intervenciones, la inversión es más que fundamental. Sin embargo, en Rotary el activo principal somos, justamente, nosotras y nosotros.
Si comenzamos a pensar nuestras iniciativas teniendo presente quiénes somos, cuál es nuestro lugar en la causa y cuál es la perspectiva de escalabilidad a futuro, contamos con oportunidades insuperables para cumplir nuestros cometidos. En palabras de Cooley: “Pensar en grande y planificar en grande”.
Un ejemplo de esto es uno de los Proyectos de Gran Escala más exitosos de tiempos recientes: el programa ‘Partners for a Malaria-Free Zambia” (Alianza para una Zambia libre de paludismo). El cual busca reducir los casos de esta enfermedad en dos distritos de Zambia.
Este programa cumple con el principio de la adaptabilidad al contribuir directamente a la estrategia nacional planteada por el Centro Nacional para la Eliminación del Paludismo (NMEC por sus siglas en inglés) de Zambia.
Uno de los aspectos cruciales de la creación y ejecución de un Programa de Gran Escala es el financiamiento. Para esto, la Fundación Rotaria asigna 2 millones de dólares anuales a estos programas a través de un proceso de subvención competitiva.
Este financiamiento se distribuye en un período de tres a cinco años a un programa patrocinado por un club o distrito que haya demostrado su éxito y su voluntad de expandirse para llegar a más personas, en más lugares.
Para solicitar estas subvenciones, los programas deben estar patrocinados por un club o distrito certificado, y se espera que se implementen en colaboración con organizaciones experimentadas, comprometidas con su sostenibilidad a largo plazo.
Tampoco olvides que siempre puedes contactarme a mí o a algún compañero fiduciario que esté dispuesto a contribuir al desarrollo de tu propuesta.
Los Programas de Gran Escala son un ejemplo poderoso del compromiso rotario con el cambio trascendental. La visión, el financiamiento y la colaboración de estos programas permiten a los rotarios y sus aliados abordar desafíos globales.
Al pensar en grande y planificar con determinación, Rotary cuenta con un potencial extraordinario para hacer una diferencia duradera en todo el mundo. ¿Tú también quieres que tu proyecto haga historia? ¡Ponte en contacto con la Fundación Rotaria y hagámoslo realidad juntos!