Como fiduciario de la Fundación Rotaria y participante en la Convención Internacional de Rotary 2023 en Melbourne, Australia, no puedo dejar de expresar la emoción y el sentido de responsabilidad que sentimos al ser parte de una organización que se dedica a marcar una diferencia real en el mundo. Durante el evento, las palabras y acciones de los rotarios presentes nos inspiraron a seguir trabajando juntos para alcanzar metas audaces y transformar vidas. Uno de los temas centrales de esta convención fue el enfoque en la salud mental y el bienestar, que continuará el próximo año en la Convención Internacional 2024 en Singapur.
El presidente de Rotary International para el período 2023-2024, R. Gordon R. McInally, conmovió a todos al compartir su historia personal sobre la pérdida de su único hermano a causa del suicidio. Esta experiencia dolorosa lo impulsó a abogar por la salud mental y romper el estigma que rodea a los problemas de salud mental en nuestra sociedad. McInally instó a los rotarios a hacer de la salud mental una prioridad y trabajar juntos para expandir el acceso a la atención y los servicios de salud mental en nuestras comunidades.
Es en momentos como este cuando nos damos cuenta de la influencia positiva que Rotary puede tener en la vida de las personas y en la sociedad en general. Crear esperanza en el mundo no es solo una consigna, sino una responsabilidad que debemos asumir como miembros de esta organización. Si bien el trabajo por la salud mental es un desafío crucial, también nos enfrentamos a la emocionante oportunidad de poner fin a una enfermedad que ha afectado a la humanidad durante décadas: la polio.
El presidente del Rotary Club de Ikoyi Metro A.M., Nigeria, Kunle Adeyanju, nos recordó la importancia de mantenernos comprometidos con la erradicación de la polio. Su viaje en motocicleta desde Londres, Inglaterra, hasta Lagos, Nigeria, para recaudar fondos y concienciar sobre la causa de la polio, es un ejemplo del espíritu de tenacidad y dedicación que impulsa a los rotarios en todo el mundo.
Estamos en la última etapa de este largo camino hacia la erradicación de la polio, pero debemos recordar que no debemos bajar la guardia. Cada vacuna administrada y cada esfuerzo realizado nos acercan más a lograr un mundo libre de polio. Al igual que Adeyanju en el Sahara, hemos enfrentado desafíos, pero la resiliencia y la convicción de que podemos lograrlo nos mantienen en movimiento hacia adelante.
Otra historia inspiradora fue presentada por Ryan Rowe, un ex becario de paz de Rotary, quien destacó el trabajo de los rotarios haitianos en el proyecto HANWASH. Esta iniciativa ha estado llevando agua limpia, saneamiento e higiene a cientos de miles de personas en Haití. La inversión en infraestructuras básicas como pozos y letrinas ha mejorado significativamente la calidad de vida de las comunidades afectadas.
El impacto de Rotary en la vida de las personas es innegable, y la historia de HANWASH es solo un ejemplo de la labor que realizamos en todo el mundo. Es esencial que compartamos estas historias de éxito para inspirar a otros a unirse a nuestro movimiento de servicio humanitario. La Convención Internacional de Melbourne nos brindó la oportunidad de aprender, conectarnos y compartir nuestras experiencias.
En sus palabras de clausura, la presidenta de Rotary International, Jennifer Jones, hizo hincapié en la importancia de imaginar el futuro de Rotary y la esperanza que debemos mantener para impulsar nuestra labor. La imaginación y la esperanza son dos fuerzas poderosas que nos permiten ver un futuro mejor y nos motivan a trabajar juntos para hacerlo realidad.
Como fiduciario de la Fundación Rotaria, estoy emocionado por el camino que hemos trazado hacia el futuro. Nuestro compromiso con la salud mental, la erradicación de la polio y otros proyectos humanitarios es un testimonio de la dedicación y pasión de los rotarios en todo el mundo. A medida que nos preparamos para la Convención Internacional 2024 en Singapur, estoy seguro de que seguiremos avanzando con determinación y solidaridad para llevar esperanza y cambiar vidas en todo el mundo.
Ser testigo de la dedicación y el impacto de Rotary en la Convención Internacional de Melbourne ha sido una experiencia inspiradora. Los desafíos que enfrentamos son significativos, pero también lo son las oportunidades para marcar una diferencia positiva en la vida de las personas. Con el enfoque en la salud mental y el bienestar en la próxima convención en Singapur, estamos listos para seguir adelante con nuestra misión de servicio a la humanidad y crear un mundo mejor para todos. Como fiduciario de la Fundación Rotaria, me siento honrado de ser parte de este viaje y espero con ansias el futuro que juntos imaginamos y construimos.
Fuente: https://www.rotary.org