Blog Layout

La Fundación Rotaria y el Saneamiento Básico

Carlos Sandoval • 22 de marzo de 2024

En un mundo ideal, el acceso a servicios de saneamiento básico es una realidad universal. Sin embargo, en la actualidad, un porcentaje preocupante de la población carece de estas facilidades. En este artículo, te cuento más al respecto. 

grifo de agua abierto saneamiento básico rotary

El saneamiento básico es fundamental para garantizar la salud y el bienestar de las comunidades en todo el mundo. Rotary International reconoce esta importancia y la valida como un elemento indispensable para prevenir enfermedades y mejorar la calidad de vida. 


A través de sus proyectos, Rotary sigue proporcionando acceso a instalaciones de saneamiento adecuadas, como sistemas de agua potable, baños y sistemas de eliminación de desechos, especialmente en áreas donde estas infraestructuras son escasas o inexistentes. 


Enseguida, te comparto algunos aspectos clave de nuestra contribución a la salud y la limpieza a través del saneamiento activo, y la puesta en marcha de proyectos internacionales. 


Desafíos globales, soluciones locales 


Por supuesto, en Rotary sabemos que enfrentarse a la carencia global de servicios de saneamiento exige un enfoque localizado y proactivo. Por lo que antes de abordar el desafío a escala global, es imperativo implementar soluciones a nivel local. 


Estas iniciativas no sólo abordan las necesidades específicas de cada comunidad, sino que también
establecen una base sólida para la expansión y la sostenibilidad a largo plazo. 


Al empoderar a las comunidades para que lideren sus propios proyectos de saneamiento, se fomenta un sentido de responsabilidad y participación que resulta fundamental para combatir eficazmente esta problemática de alcance mundial. A continuación, te comparto más información. 


Desafíos en el saneamiento básico 


Antes que nada, vale la pena conocer el panorama al que nos enfrentamos. Y es que, sólo en América Latina, los desafíos en el saneamiento básico persisten. Pues, con 2 de cada 10 personas sin acceso a agua potable segura y 5 de cada 10 sin saneamiento gestionado de manera adecuada, la región enfrenta una disparidad significativa. 


El quintil de ingresos más vulnerable sufre un 25% menos de acceso al agua potable que el de mayor ingreso. En términos de desarrollo económico, hablamos de una necesidad de inversión, con estimaciones que sugieren que l
os países deberían invertir, anualmente, el 1.3% de su PIB durante 10 años para lograr la universalización del saneamiento. 


Además, el cambio climático agudiza estos problemas, profundizando las desigualdades y afectando gravemente a los sistemas hídricos y económicos. En este contexto, el llamado a la acción conjunto es urgente para avanzar en el Objetivo de Desarrollo Sostenible 6 (ONU) y garantizar el acceso universal al agua y al saneamiento.

 persona carga botes de agua estancada saneamiento basico rotary

Estrategias y proyectos de Rotary 


Un perfecto ejemplo del compromiso rotario con el saneamiento de agua para la comunidad internacional es la formación del Grupo de acción ‘WASH’ (agua, saneamiento e higiene). Este grupo fue formado en 2007 por un grupo de rotarios, y está actualmente avalado por RI.


Este grupo, además, vincula en sus campañas el agua y el saneamiento con una mejor higiene, una mejor salud y el empoderamiento de la comunidad, especialmente de las mujeres, la irrigación y la agricultura, la educación y la alfabetización, y, en última instancia, la mortalidad infantil.


En palabras de F. Ronald Denham, miembro fundador y presidente emérito del Grupo de Acción Rotaria de Agua y Saneamiento: “Ningún proyecto puede tener éxito, a menos que la comunidad pueda gestionarlo en última instancia”.


Bajo estos conceptos, nuestra organización ha conseguido hacer funcionar numerosos proyectos. Uno de estos casos, siendo el del Club Rotario de Nakuru (Kenia), quienes proporcionan materiales y
enseñan a las familias a construir sus propios tanques de 10 000 litros.


Otro ejemplo destacado es el del Club Rotario de Box Hill Central, Victoria (Australia). Este es el club detrás de la ‘Operación Retretes’, un programa para la construcción de servicios higiénicos mediante el que, además, se imparte educación para la higiene mediante WASH en las escuelas de países en desarrollo, incluidos India y Etiopía.


Impacto en las comunidades 

La implementación de proyectos que garanticen un acceso seguro e inmediato a servicios de aprovisionamiento de agua y servicios de higiene, trae innumerables beneficios para las comunidades del mundo. Aquí te comparto sólo algunos de ellos. 

  1. Mejora de la salud

Acceso a agua potable limpia y a instalaciones de saneamiento adecuadas reduce la incidencia de enfermedades transmitidas por el agua, como diarrea, cólera y fiebre tifoidea, lo que mejora la salud general de la población.

   2. Reducción de la mortalidad infantil


La disponibilidad de agua potable segura y saneamiento adecuado contribuye a reducir la mortalidad infantil al prevenir enfermedades relacionadas con el agua, que afectan desproporcionadamente a los niños pequeños.

  1. Empoderamiento de las mujeres
    La provisión de agua potable y saneamiento adecuado libera a las mujeres y niñas de la carga de la recolección de agua
    , lo que les permite dedicar más tiempo a la educación, el trabajo y otras actividades productivas.
  2. Mejora del medio ambiente
    Los proyectos de saneamiento de agua pueden contribuir a la protección y conservación de los recursos hídricos y la biodiversidad, al reducir la contaminación del agua y la degradación del medio ambiente.
dos mujeres caminan cargan agua saneamiento basico rotary

Reflexión y compromisos futuros 


En un contexto donde la escasez de agua y la falta de servicios de saneamiento afectan a millones de personas en todo el mundo, la necesidad de abordar esta crisis global es más urgente que nunca. 


El acceso a agua limpia y saneamiento adecuado no sólo es esencial para la salud y el bienestar de las comunidades, sino que también
es un factor clave en el desarrollo socioeconómico y la igualdad de oportunidades. 


Rotary International y la Fundación Rotaria han asumido el compromiso de liderar esta lucha, trabajando incansablemente para implementar soluciones sostenibles que garanticen un suministro de agua seguro y la gestión adecuada de desechos en comunidades vulnerables en todo el mundo.


A través de su vasta red de voluntarios, alianzas estratégicas y programas innovadores, Rotary está marcando la diferencia al proporcionar acceso a instalaciones de agua potable, construir sistemas de saneamiento y promover la educación en higiene. 


Así, en un mundo donde el acceso al agua segura sigue siendo un desafío para millones, Rotary continuará siendo una fuerza motriz en la búsqueda de soluciones duraderas que cambien vidas y construyan un mundo mejor para todas y todos.


Conclusión 


En conclusión el acceso al agua limpia y al saneamiento adecuado es un derecho humano fundamental y un factor crucial para el desarrollo sostenible. Razón por la que Rotary International y la Fundación Rotaria continuarán liderando el camino hacia un futuro donde todas las personas tengan acceso a estos servicios vitales.


¿Qué dices? ¿Te gustaría contribuir a un cambio significativo en las comunidades menos favorecidas? Te invito a acercarte a tu club rotario o la Fundación Rotaria para poner en marcha proyectos que impacten en la vida de miles de personas. 

Blog Carlos Sandoval Fiduciario

Promoviendo la Conservación Ambiental: El Compromiso de la Fundación Rotaria
por Carlos Sandoval 29 de marzo de 2024
Desde hace más de un siglo, las crisis medioambientales se han alzado como principales problemáticas a las que, como seres humanos, nos corresponde dar solución. Hoy, te cuento qué representa y qué hace la FR en pro de la conservación ambiental.
Derecho al Agua: Una Prioridad para la Fundación Rotaria
por Carlos Sandoval 15 de marzo de 2024
El acceso a agua limpia es considerado un derecho universal para los seres humanos. Desafortunadamente, la realidad es muy distinta a la que nos gustaría. En este artículo te comparto las acciones que Rotary está poniendo en marcha.
Más entradas
Share by: