En años recientes, nos hemos visto víctimas o testigos de conflictos internacionales de magnitud histórica que han desafiado la forma en la que decidimos involucrarnos. La Fundación Rotaria conoce la importancia de proyectos que fomenten y sustenten la paz, y los Centros Rotary Pro Paz son muestra de ello.
Bajo el entendido de que la paz se construye mediante la educación y la formación de líderes, la Fundación Rotary financia numerosas becas año con año. Becas que, con el paso de los años, han tenido resultados alentadores para el futuro de la comunidad internacional.
A continuación, te comparto algunos puntos clave de cómo la Fundación Rotaria se ha vuelto indispensable para los Centros Rotary Pro Paz. ¡Sigue leyendo!
Como sabemos, la Fundación Rotaria desempeña un papel fundamental al brindar el
respaldo financiero necesario para impulsar proyectos
de carácter benéfico en todo el mundo. Esto se aplica de manera consistente a los Centros Rotary Pro Paz.
Estos centros ofrecen una formación integral que combina estudios académicos y experiencia práctica. Su objetivo es potenciar las habilidades de profesionales dedicados al campo de la paz y el desarrollo,
capacitándolos para desempeñar un papel efectivo en la promoción de la paz.
Cada año, La Fundación Rotaria otorga un total de 50 becas para la obtención de títulos de maestría y un máximo de 80 becas para programas de certificación de desarrollo profesional en universidades de renombre.
Las becas proporcionan cobertura para gastos como matrícula, alojamiento, comidas, pasajes, pasantías y prácticas en el campo.
La resolución de conflictos es un componente central de la prevención de la violencia y la promoción de la paz. Líderes capacitados en esta área son capaces de abordar y mitigar disputas antes de que escalen a niveles peligrosos.
Un ejemplo de esto puede ser el llamado
"Acuerdo de Viernes Santo" en Irlanda del Norte, 1998, que puso fin a décadas de conflicto. Dicho acuerdo fue resultado de un proceso de resolución liderado por políticos y mediadores con habilidades en esta área.
Así mismo, la formación de líderes en temas de paz, fomenta la empatía y la comprensión mutua. Las cuales son habilidades vitales para reducir prejuicios y estereotipos persistentes de manera sistemática en todas las sociedades del mundo (tomemos los casos de “Search Common Ground” como un ejemplo destacado).
De hecho, es tanta la necesidad de iniciativas en pro de la paz que el Instituto de Economía y Paz informó que en 2021 se invirtieron más de 14.8 billones de dólares en conflicto y violencia, en contraste con los 32 billones de dólares perdidos debido a la violencia en todo el mundo.
Cabe decir que, desde su inicio en 2002, los Centros Rotary Pro Paz han formado a más de 1700 becarios que, hoy día, trabajan en más de 140 naciones. Muchos de ellos han asumido roles de liderazgo en diversas áreas como el gobierno, ONGs y organizaciones internacionales como las Naciones Unidas y el Banco Mundial.
Si bien en crisis humanitarias, las donaciones por acciones inmediatas son imprescindibles, esto no quiere decir que la inversión en soluciones a largo plazo resulte menos valiosa. Al contrario, las donaciones orientadas a la Fundación Rotaria para el sostenimiento de la paz tienen un peso incomparable.
En el momento en que te decides a donar a la FR, estás contribuyendo a cambiar la realidad en cualquiera de las siguientes áreas:
Desde proyectos para proporcionar servicios médicos de calidad a personas refugiadas en Berlín, hasta la reconstrucción de hogares para las víctimas del huracán María en Puerto Rico; las donaciones hechas a la
Fundación Rotaria
son un medio excelente para contribuir positivamente a nuestra comunidad internacional.
Las becas de los centros de Rotary Pro Paz ofrecen dos programas que se adecúan a las necesidades académicas y profesionales de las y los aplicantes. Éstos son el Programa de Maestría, y el Programa de Certificado de Desarrollo Profesional.
Así, mientras el Programa de Maestría recibe a personas interesadas en el aprendizaje mediante la investigación; el Programa de Certificado de Desarrollo Profesional recibe a profesionales con experiencia en el campo que deseen adquirir aptitudes prácticas en el campo de la paz.
El rol de la Fundación rotaria se encamina al financiamiento de ambos programas. Pues, de un total de 1700 becas, la FR otorgó 50 becas anuales para el Programa de Maestría, y un máximo de 80 para el Certificado de Desarrollo Profesional en reconocidas universidades del mundo.
La paz mundial es un objetivo noble que todos anhelamos. Vivir en un mundo sin conflictos, donde el diálogo y la comprensión sean las herramientas cotidianas para resolver disputas, es un ideal que parece esquivo, pero no inalcanzable, y Rotary y la Fundación Rotaria son un aliado innegable en esta visión.
En particular, el apoyo financiero que la Fundación orienta al sostenimiento de las becas para los
Centros Rotary Pro Paz
es una iniciativa que trae esperanza. Gracias a ella, la formación de líderes capacitados, empáticos e innovadores que nos ayuden a traer una verdadera paz al mundo se percibe menos inalcanzable.