El acceso al agua limpia es esencial para la salud y el bienestar comunitario en todo el mundo. Independientemente de nuestra raza, género o estrato social, todas las personas, sin excepción, tenemos derecho a un acceso inmediato y seguro al agua limpia.
Desde la instalación de sistemas de purificación hasta la construcción de pozos, Rotary trabaja incansablemente para garantizar este derecho. Nuestro compromiso previene enfermedades transmitidas por el agua y fomenta el desarrollo económico y social, contribuyendo así a comunidades más saludables y prósperas.
En el siguiente artículo te cuento un poco más sobre esta problemática, su impacto en la comunidad internacional actual y el papel de Rotary en la resolución de esta crisis.
En el mundo actual, el acceso al agua limpia sigue siendo un desafío crucial que afecta a millones de personas. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) y UNICEF, alrededor de
2.2 mil millones de personas en todo el mundo carecen de acceso a servicios de agua potable gestionados de forma segura, mientras que 4.2 mil millones no tienen acceso a instalaciones de saneamiento seguras.
Esta situación es aún más alarmante en las comunidades rurales y marginadas, donde el acceso al agua potable es limitado o inexistente para aproximadamente uno de cada tres habitantes.
Las consecuencias de esta escasez son devastadoras, con millones de personas expuestas a enfermedades transmitidas por el agua, como diarrea, cólera y tifoidea, que causan aproximadamente 485,000 muertes al año.
Todo esto sin mencionar que la falta de agua limpia también obstaculiza el desarrollo socioeconómico al limitar el acceso a la educación, afectar la productividad laboral y agravar la pobreza.
Enfrentar este desafío requiere una acción coordinada a nivel mundial para garantizar que todas las personas tengan acceso a agua limpia y saneamiento adecuado,
una necesidad básica que sigue siendo inalcanzable para demasiadas comunidades en todo el mundo.
Rotary International se ha destacado por su compromiso con el acceso al agua limpia a través de programas de agua, saneamiento e higiene (WASH). Estos esfuerzos han generado un impacto significativo en comunidades de todo el mundo.
Uno de los proyectos más emblemáticos es "From 'over there' to 'over here' – access to toilets changes lives". Este proyecto, implementado en Filipinas tras el devastador tifón Haiyan, se centró en la construcción de instalaciones sanitarias y sistemas de suministro de agua en áreas afectadas, beneficiando a más de 1100 personas.
En Tanzania, el proyecto "Kigogo Village, Tanzania Water Project" ha llevado agua potable a comunidades necesitadas mediante la transferencia de propiedad del sistema de agua al pueblo. Otros proyectos en curso en Tanzania se están preparando para extender estos beneficios a más aldeas necesitadas.
Mientras, en Guatemala, el enfoque se ha centrado en mejorar las condiciones de saneamiento en escuelas. El proyecto de suministro de agua potable y mejor infraestructura de saneamiento, liderado por el Rotary Club de Valle de Guatemala,
ha transformado las condiciones de higiene en diez escuelas, beneficiando a más de 1793 niños.
En un contexto donde
las tasas de crecimiento económico podrían disminuir hasta en un 6% del PIB para 2050, resultado de pérdidas vinculadas con el agua; los proyectos de agua limpia liderados por Rotary International generan un impacto trascendental en el mundo.
En seguida, te comparto algunas de las formas en las que estas iniciativas están transformando la realidad de millones de personas.
1. Reducción de enfermedades
Proporcionar acceso a agua limpia y servicios de saneamiento adecuados reduce drásticamente la incidencia de enfermedades transmitidas por el agua, como diarrea, cólera y fiebre tifoidea.
2. Mejora de la salud infantil
Al reducir la propagación de enfermedades relacionadas con el agua, contribuimos a una mejora en la salud de los niños, lo que les permite asistir regularmente a la escuela y aumentar sus oportunidades de aprendizaje y desarrollo.
3. Impulso económico
El acceso a agua limpia y saneamiento adecuado mejora la productividad laboral al reducir los días de trabajo perdidos debido a enfermedades relacionadas con el agua. Además, la disponibilidad de agua potable puede estimular actividades económicas como la agricultura y la producción de alimentos.
Según datos de la ONU, el agua es esencial para el desarrollo sostenible, ya que desempeña un papel crucial en aspectos como el desarrollo socioeconómico, la energía, la producción de alimentos y la preservación de ecosistemas saludables.
En este sentido, el acceso al agua limpia también es una cuestión de derechos, ya que la creciente población mundial genera una mayor necesidad de equilibrar las demandas comerciales de los recursos hídricos con las necesidades básicas de las comunidades.
Enseguida te comparto algunos de los principales obstáculos relacionados al agua limpia en la actualidad.
Ante un panorama tan desalentador, las iniciativas y proyectos que emprendamos a partir de hoy deben tener un enfoque terminante: que parta de la equidad y se oriente a la eficiencia. Para esto, el aprovechamiento de la tecnología y la cooperación internacional serán indispensables.
En conclusión, el compromiso de Rotary International con el acceso al agua limpia es un ejemplo inspirador de cómo la acción colectiva puede marcar la diferencia en la vida de millones de personas en todo el mundo.
A través de proyectos innovadores y sostenibles, Rotary está transformando comunidades vulnerables al proporcionarles no sólo agua potable y servicios de saneamiento adecuados, sino también esperanza y oportunidades para un futuro más saludable y próspero.
De aquí en más, será fundamental continuar nuestros esfuerzos para garantizar que todas las personas tengan acceso equitativo y sostenible al agua limpia, un derecho humano básico esencial para el desarrollo y la dignidad humana.